Recordemos que el catéter es un mecanismo por el cual puede llevarse a cabo el procedimiento de la hemodiálisis y es importante mantenerlo saludable para evitar futuras complicaciones.
Por este motivo te compartimos algunas recomendaciones para mantener este acceso vascular lo más sano posible. Es importante recordarte que cualquier duda particular que llegues a presentar debes consultarla directamente con tu médico.
El catéter debe utilizarse sólo para realizar las sesiones de diálisis y no para otras finalidades, por ejemplo, la administración de medicamentos fuera de la sesión de diálisis. Es indispensable que el catéter sea únicamente utilizado por personal capacitado para evitar complicaciones, como una infección.
A continuación te enumeramos 8 recomendaciones para que mantengas los cuidados adecuados con tu acceso vascular.
- Si tienes este tipo de acceso, es necesario que la conexión y desconexión a la máquina la realice una persona que tenga conocimiento en el tema y debe realizarlo personal capacitado.
- Toda manipulación debe realizarse con medidas estrictas de higiene para prevenir una infección. Estas medidas incluyen a toda persona que lo manipule, incluyendo el propio paciente.
- Cada que finaliza una sesión de hemodiálisis, es importante vigilar el apósito colocado en el catéter. Este debe estar limpio y seco, cubriendo totalmente el catéter.
- Si en algún momento el apósito está manchado de sangre o se encuentra despegado, es decir, que puede ver el catéter a simple vista, es importante que acudas a Urgencias.
- Al momento de ducharse, procura mantener el catéter protegido con un apósito impermeable y evitar el chorro directo de agua. Evita los baños de inmersión en el mar o en la piscina.
- Evita tirones que puedan producir desplazamientos del catéter. Procura no realizar movimientos bruscos al vestirse.
- Si en casa aparece fiebre alta y temblores con o sin dolor en la zona del catéter es posible que haya una infección y deberá dirigirse a Urgencias.
- No intente solucionar nunca los problemas del catéter por su cuenta. Siempre consulte con los profesionales de la Unidad de diálisis.
Si eres paciente de hemodiálisis, comparte esta información con tu familia o personas que te ayuden en tus tratamientos para evitar complicaciones en tu tratamiento. Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y mantenerte actualizado con Renium.