Home
Blog

¿Qué es un acceso vascular?

conoce lo que es un acceso vascular

El acceso vascular es un corte que se realiza en la piel y un vaso sanguíneo y ayudan a que la sangre fluya a través de la apertura hacia la máquina de la hemodiálisis. Por este mismo espacio la sangre filtrada regresa al cuerpo, facilitando el tratamiento de la función renal. 

Este proceso se realiza para tratamientos intravenosos (IV) con antibióticos y otros medicamentos, quimioterapia, alimentación intravenosa (IV) a largo plazo y transfusiones de sangre. Gracias al acceso vascular los pacientes reducen el estrés provocado por repetidos pinchazos y es una forma de extraer sangre o administrar medicamentos. 

Hay tres tipos de acceso vascular para hemodiálisis y son los siguientes:

Fístula: Es la unión de la arteria con una vena en el brazo, esto permite que se introduzcan las agujas en la vena para el tratamiento de la diálisis. Una fístula tarda de 2 a 3 meses en el proceso de maduración, antes de que pueda ser utilizada en el tratamiento.

Injerto: En este proceso se unen la arteria y la vena por medio de un tubo de Politetrafluoroetileno (PTFE) en forma de U por debajo de la piel. Para que pueda llevarse a cabo la diálisis se introducen agujas dentro del injerto. El injerto está listo para usarse en un periodo de 3 a 6 semanas.

Catéter venoso central: En esta modalidad, se inserta un tubo flexible llamado catéter debajo de la piel. Suele colocarse en una vena del cuello, el tórax o la ingle. De esta forma el tubo se coloca en una vena central que conduce al corazón. Desde su colocación está listo para usarse y generalmente se utiliza por pocas semanas o meses. 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *