Home
Blog

¿Cómo debe ser un plato saludable?

Plato saludable para pacientes renales

El plato saludable para una persona con tratamiento de hemodiálisis tiene otras características que deben tomarse en cuenta para lograr una sana alimentación. Es importante que la dieta esté limitada en el consumo de potasio, fósforo y sodio. También, planificar cuidadosamente las comidas y llevar un registro de la cantidad de líquidos que come y bebe es un requisito indispensable.

Es así como un plato saludable para pacientes renales se desglosa de la siguiente manera: 

  • Las frutas y verduras representan el 50% del plato
  • Los hidratos de carbono, como cereales integrales, verduras con almidón, o productos lácteos son el 25%
  • Las proteínas magras con el otro 25 %
  • Se sugiere agregar una cucharada de grasas saludables, preferentemente de origen vegetal
Consulta con tu médico las porciones adecuadas según tu caso.

Frutas y verduras

Consumir frutas y verduras aportan nutrientes que ayudan a prevenir la inflamación, reducen la presión arterial y el colesterol. La mayoría son bajas en sodio y proteínas, aunque algunas tienen un alto contenido en potasio, por eso es importante que siempre preguntes a tu médico sobre lo que si puedes o no consumir. 

Proteínas magras

El consumo de proteínas nos ayuda a mantener un peso saludable, equilibrar la glucosa en sangre, aumenta la energía y también te ayudan a tener músculos y huesos fuertes. Las proteínas vegetales son una buena opción, ya que representan menor trabajo para los riñones.

Carbohidratos

Son importantes para mantener la energía en el cuerpo. Pueden incluir granos integrales, verduras con almidón y frutas. Estos alimentos suelen venir acompañados de nutrientes y fibras que ayudan a mejorar los niveles de colesterol y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. 

Grasas saludables

La grasa también aporta energía y ayuda a proteger los órganos, manteniéndolos con la temperatura corporal a niveles normales. Estas grasas, reducen el colesterol malo y aumentan el colesterol bueno. Algunos ejemplos son: nueces sin sal, mantequillas sin azúcar y semillas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *