Día a día experimentamos diversas emociones que pueden afectar nuestro rendimiento en las actividades que realicemos. Cuando se pasa por un proceso médico, nuestra salud emocional puede verse doblemente afectada, es por eso que queremos compartir contigo algunos tips para que puedas realizar tu diario de emociones y logres canalizarlas de forma positiva.
Un diario de emociones es cualquier registro que hagamos sobre lo que sentimos en nuestro día a día. Se utiliza con la finalidad de entender cómo nos comportamos emocionalmente.
Vivirlas e identificarlas te ayuda a detectarlas y así gestionarlas de forma correcta para tu bienestar. Reflexionar sobre este tema, te hará desarrollar una inteligencia emocional efectiva, que te permitirá tener relaciones saludables y sentirte mucho mejor contigo mismo.
Acá te dejamos 5 tips para que puedas comenzar cuanto antes con tu diario emocional.
Destina una libreta para esta tarea
Comienza con utilizar un cuaderno que sea únicamente para esta tarea. Recomendamos que sea de esta manera para que puedas prestar atención a lo que escribes o bien, te sientas con la libertad de dibujar, realizar diagramas, collages y mucho más.
Escoge un momento fijo
Puedes escribir de forma libre. Hay quienes prefieren hacerlo mientras experimentan la emoción para tener claridad de lo que están viviendo. Nuestra recomendación es que tengas el hábito de elegir algún momento para ti y esta actividad, en donde puedas relajarte y hacer una recapitulación de lo que viviste en el día. Puedes hacerlo antes de la cena o justo después de comer, es cuando hay más claridad en lo que pensamos y recordamos.
Realiza la siguiente tabla
En la primera columna pon la situación, en la segunda, el pensamiento que vino a tu mente en ese momento. Esta columna es opcional. En la tercera, coloca la emoción; te recomendamos conocer el círculo de las emociones para que tengas noción de ellas y te apegues más a la que realmente estás experimentando. En la cuarta columna, coloca la conducta. Esto es muy importante ya que te ayudará a identificar tu comportamiento así como la reacción que tienes ante determinada emoción o situación.
Se constante
Es muy importante que tomes la seriedad y el compromiso de realizarlo. No lo veas como algo obligatorio, sino como esa oportunidad que tienes para enfocarte en aprender más sobre ti y conocer todo lo que sientes y experimentas, sobre todo si estás atravesando por un tema de salud delicado o alguna situación que te pone en desequilibrio emocional.
Sé honesto/a
En este libro tú eres el protagonista. Siente la libertad de hablar y expresarte como te venga en gana, siempre siendo honesto con lo que sientes y piensas. Si estás sintiendo alguna emoción que evoca al enojo, miedo o frustración, escríbelo. Absolutamente todo lo que sientes es importante e igual de valioso para conocerte mejor.
Recuerda: escribir sobre nuestras emociones nos ayuda a ser más conscientes de lo que sentimos y cómo lo afrontamos. Reflexionar y tener un control de las nos ayudará a ser más empíricos con nosotros mismos, lograremos controlar mejor nuestras reacciones emocionales y los patrones de sentimientos.