Home
Blog

 ¿Conoces los síntomas de la enfermedad renal crónica?

doctor, con riñones de muestra en las manos

La enfermedad renal crónica (ERC) es una afección progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo no se detecta en sus etapas iniciales. Los riñones desempeñan un papel crucial en la filtración de desechos y el equilibrio de líquidos en el cuerpo. ¡Nosotros te explicamos paso a paso cómo detectar la enfermedad renal crónica!

¿Qué es la enfermedad renal crónica?

(manos de un doctor, con jeringa, y la maqueta de un par de riñones sobre la mesa hojas y pluma)

La enfermedad renal crónica o también llamada insuficiencia renal crónica, es la pérdida progresiva e irreversible de la función renal, ubicados en la parte baja de la espalda que filtra la sangre para eliminar desechos, toxinas y exceso de líquidos a través de la orina.

También regulan otros aspectos importantes como el equilibrio de electrolitos, la presión arterial y la producción de glóbulos rojos. Cuando los riñones comienzan a fallar, los desechos y el líquido se acumulan en el cuerpo, lo que provoca una serie de problemas de salud. 

A medida que la enfermedad progresa, la capacidad de los riñones para realizar sus funciones disminuye y, si no se trata, puede conducir a insuficiencia renal terminal, lo que requiere diálisis o un trasplante de riñón para sobrevivir.

Factores de riesgo

Antes de adentrarnos en los síntomas, es importante conocer algunos de los factores de riesgo que pueden predisponer a una persona a desarrollar enfermedad renal crónica.

Diabetes

(Mano que sostiene un medidor de glucosa en sangre que mide el azúcar en sangre, el fondo es un estetoscopio y un archivo de gráfico)

La diabetes es la causa principal de una enfermedad renal crónica. El exceso de glucosa en sangre puede dañar los pequeños vasos sanguíneos de los riñones. 

Hipertensión arterial

La presión arterial elevada puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones y afectar su capacidad de filtración.

Enfermedades cardiovasculares: 

Problemas en el corazón y los vasos sanguíneos pueden aumentar el riesgo de daño renal.

Edad avanzada

El riesgo de desarrollar ERC aumenta con la edad.

Obesidad

(pies sobre una báscula y en primer plano una cinta de medición)

Las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de diabetes e hipertensión, lo que puede llevar a la enfermedad renal crónica.

Consumo excesivo de analgésicos o drogas tóxicas

El uso prolongado de ciertos medicamentos puede dañar los riñones.

Síntomas de la enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica es conocida como una “enfermedad silenciosa”, ya que muchas personas no presentan síntomas evidentes en las primeras etapas. Sin embargo, a medida que la función renal se deteriora, comienzan a aparecer signos que pueden variar en intensidad. Reconocer estos síntomas es crucial para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.

Fatiga persistente y debilidad

Uno de los primeros signos de ERC es la fatiga constante. Los riñones sanos producen una hormona llamada eritropoyetina (EPO), que estimula la producción de glóbulos rojos. Cuando la función renal disminuye, se produce menos EPO, lo que puede provocar anemia. Esta falta de glóbulos rojos reduce el transporte de oxígeno a los tejidos, lo que causa cansancio, debilidad generalizada y dificultad para concentrarse.

Cambios en el patrón de orina

Los cambios en la frecuencia, el color o la apariencia de la orina son síntomas comunes de la enfermedad renal crónica. Algunas personas notan que orinan con más frecuencia, especialmente por la noche (nicturia), mientras que otras experimentan una disminución en la producción de orina. 

La orina puede aparecer espumosa debido a la presencia de proteínas, o puede ser de color oscuro, lo que indica sangre en la orina (hematuria). 

Hinchazón en las extremidades (edema)

A medida que los riñones pierden su capacidad para eliminar el exceso de líquidos y sal, es común que el cuerpo retenga líquidos, lo que provoca hinchazón (edema) en las manos, los pies, los tobillos o la cara. Este síntoma se debe al desequilibrio en los niveles de sodio y proteínas en el cuerpo, lo que altera la presión osmótica y permite que el líquido se filtre fuera de los vasos sanguíneos hacia los tejidos.

Dolor en la parte baja de la espalda o flancos

Algunas personas con enfermedad renal crónica experimentan dolor o molestias en la parte baja de la espalda o los flancos, que es el área ubicada entre las costillas y la cadera. Este síntoma puede estar relacionado con la inflamación de los riñones o la presencia de quistes en los riñones (en el caso de enfermedad renal poli quística). 

Presión arterial alta 

Mujer midiendo presión y pulso a paciente

La hipertensión es tanto una causa como un síntoma de enfermedad renal crónica. A medida que los riñones pierden su capacidad para regular el equilibrio de líquidos y electrolitos, aumenta la presión arterial, lo que a su vez puede causar más daño renal.

Náuseas, vómitos y pérdida de apetito

A medida que los desechos se acumulan en el cuerpo, se pueden desarrollar síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y una pérdida de apetito generalizada. Estos síntomas son más comunes en etapas avanzadas de la enfermedad renal crónica, cuando el cuerpo no puede deshacerse eficazmente de las toxinas. Como resultado, las personas pueden experimentar una pérdida de peso no intencionada. 

Picazón en la piel (prurito)

El prurito es un síntoma incómodo que puede ocurrir en la enfermedad renal crónica debido a la acumulación de toxinas y productos de desecho en la sangre. A medida que los niveles de ciertos compuestos como el fósforo aumentan, pueden causar irritación en la piel. Este picor suele ser más intenso en las etapas avanzadas y puede afectar la calidad de vida. 

Dificultad para respirar

La dificultad para respirar, especialmente durante el esfuerzo físico, puede ser un síntoma de enfermedad renal crónica. Esto ocurre por dos razones principales: el exceso de líquido en los pulmones (edema pulmonar) debido a la incapacidad de los riñones para eliminar el exceso de líquido, o la anemia, que reduce la cantidad de oxígeno disponible para los tejidos del cuerpo.

Opciones de tratamiento incluyen

Medicamentos

Se pueden recetar medicamentos para controlar la presión arterial, reducir los niveles de colesterol y tratar la anemia. 

Cambios en la dieta

Reducir el consumo de sodio, potasio y fósforo puede ayudar a aliviar los síntomas. 

Diálisis

(paciente aplicando diálisis)

Trasplante de riñón

(Médico que atiende a pacientes con enfermedad renal crónica con modelo para tratamiento del sistema urinario

Para aquellos en insuficiencia renal terminal, un trasplante de riñón puede ser la mejor opción.

La enfermedad renal crónica es una afección grave y progresiva que puede afectar la calidad de vida.

Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, es importante buscar atención médica lo antes posible para evaluar la función renal y recibir el tratamiento necesario. 

Mantener un estilo de vida saludable, controlar las enfermedades subyacentes y realizar chequeos médicos regulares pueden marcar la diferencia en la prevención o el manejo de la enfermedad renal crónica.







Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *