Home
Blog

3 señales de que necesitas un chequeo renal

El cuerpo humano es una máquina perfecta que, cuando algo no anda bien, lanza señales de advertencia.

A menudo ignoramos los pequeños cambios en nuestro cuerpo por considerarlos pasajeros, pero en el caso de los riñones, estas pistas pueden ser clave para detectar a tiempo una enfermedad.

Un chequeo renal puede marcar la diferencia entre prevenir y tratar a tiempo, o llegar tarde a un diagnóstico. Aquí te compartimos tres señales que indican que es momento de poner atención y acudir con un especialista.

¿Por qué es importante un chequeo renal a tiempo?

Los riñones cumplen funciones vitales como filtrar la sangre, eliminar toxinas, regular el equilibrio de electrolitos y controlar la presión arterial.

Sin embargo, las enfermedades renales pueden desarrollarse de manera silenciosa, sin manifestaciones evidentes durante las primeras etapas.

Por eso, es fundamental estar atentos a ciertas señales que el cuerpo envía y que podrían estar relacionadas con un deterioro en la función renal.

1. Presión arterial elevada de forma constante

La hipertensión es tanto una causa como una consecuencia de la enfermedad renal.

Si te han detectado la presión alta en más de una ocasión, o si ya estás bajo tratamiento para controlarla, es recomendable realizar un chequeo renal para verificar si tus riñones están funcionando adecuadamente.

Los riñones ayudan a regular la presión, por lo que cualquier falla puede alterarla.

2. Cambios notorios en la orina

La orina es un reflejo directo del funcionamiento renal. Cambios en su color, olor, frecuencia o consistencia pueden ser signos de alarma.

Si observas espuma excesiva, sangre, orinas muy oscuras o un aumento/disminución repentina en la cantidad que produces al día, no lo dejes pasar. Estos pueden ser indicios de que tus riñones no están filtrando adecuadamente.

3. Retención de líquidos e hinchazón

Los tobillos, pies y hasta el rostro hinchados pueden indicar que tus riñones no están eliminando el exceso de líquidos de tu cuerpo.

Esto puede derivar también en dificultad para respirar o aumento de peso inexplicable. La retención de líquidos es una de las señales más comunes de que algo no anda bien y amerita un chequeo renal inmediato.

El chequeo renal como herramienta de prevención

No se necesita esperar a tener síntomas graves para consultar al especialista. Un chequeo renal incluye estudios sencillos como análisis de sangre, orina y mediciones de presión arterial.

Estos exámenes permiten detectar a tiempo posibles daños renales y establecer un plan de acción personalizado.

Escucha a tu cuerpo, actúa a tiempo

No esperes a que los síntomas avancen. Realizarte un chequeo renal puede ser sencillo y rápido, y te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu salud.

En Renium, contamos con personal médico capacitado y asesorías gratuitas para orientarte y detectar a tiempo cualquier señal de alarma.

Recuerda: tus riñones trabajan sin descanso por ti. Devuélveles el favor cuidándolos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *