Conocer sus etapas de desarrollo te ayudará a que puedas identificar con tiempo alguna alteración que pueda comprometer tu salud.
Para entender mejor esta enfermedad, es importante que sepas que consta de 5 etapas. Es un médico quien puede determinar en qué etapa se encuentra, de acuerdo con una serie de pruebas y sintomatologías.
Recuerda que entre más temprana sea la detección, es más probable que se pueda prevenir un daño renal en el que sea necesario aplicar una diálisis o una hemodiálisis.
Etapa 1: Daño Renal con Función Normal (ERC-1)
En esta etapa la eGFR presenta al menos 90 y daño renal leve. Aquí, los riñones funcionan bien y regularmente es asintomática. Es importante tener controlada la hipertensión y la diabetes en caso de padecer estas enfermedades.
Etapa 2: Disminución de la Función Renal Leve (ERC-2)
La eGFR cae entre 60 y 89, presentando un daño renal leve. Los riñones suelen tener una función normal y puede no presentarse síntomas. Probablemente haya presencia de proteínas en la orina que puede ser detectado a través de los estudios correspondientes.
Etapa 3: Disminución de la Función Renal Moderada (ERC-3)
En una etapa 3, la eGFR se encuentra entre 30 y 59, con un daño renal leve o moderado. Comúnmente los riñones comienzan a trabajar de forma deficiente, por lo que su función de depurar desechos y eliminar el líquido extra de la sangre puede verse afectado.
Debido a esto pueden comenzar a presentarse problemas de salud, como presión alta y alteraciones en el organismo.
Algunos síntomas pueden ser: debilidad, cansancio o hinchazón en pies y manos.
Etapa 4: Disminución de la Función Renal Severa (ERC-4)
La eGFR está entre 15 y 29 y se presenta un daño renal moderado o severo. La función de los riñones se ve comprometida. Pueden ser los mismos síntomas que en la etapa 3, sumado con un dolor en la parte baja de la espalda.
En esta etapa, aún existe la posibilidad de prevenir el fallo renal. Es por eso que debes visitar a tu médico si sospechas que puedes tener alguna alteración en la salud de tus riñones.
Etapa 5: Insuficiencia Renal Terminal (ERC-5)
En esta etapa la eGFR es menor de 15 y se presenta un daño renal severo. La función de los riñones ya está fallando, es decir, que han dejado de funcionar.
Al no depurar todo los desechos del organismo, la persona puede enfermar y presentar problemas médicos que comprometan su estilo de vida.
En esta etapa, las únicas opciones de tratamiento son la diálisis, la hemodiálisis o el trasplante renal.
Ahora ya que conoces las etapas de la insuficiencia renal es importante que cuides de tus riñones y consultes a tu médico en caso de que notes alguna señal de que no se encuentran bien. Recuerda que llevar una alimentación equilibrada y saludable será una forma de mantener a tus riñones con buena salud.
Es importante que consultes con tu médico nefrólogo cualquier duda que pueda presentarse. En Renium, contamos con expertos que están listos para guiarte y ayudarte a identificar en qué etapa puedes encontrarte.