Home
Blog

Los filtros en la hemodiálisis

Filtros en hemodiálisis

Si recientemente te has convertido en un paciente de hemodiálisis, es importante que sepas que dentro del tratamiento hay componentes que se volverán clave para que el procedimiento tenga los resultados esperados. Este nuevo proceso puede ser abrumador, ya que en el inicio surgen miles de dudas y te llenas de miedos, lo cual es normal. En Renium lo sabemos muy bien, y es por eso que queremos compartir contigo algo de gran importancia: la función de los filtros.

Recordemos que la hemodiálisis es un tratamiento para filtrar toxinas y agua de la sangre, simulando el trabajo que deben de realizar los riñones sanos. Además, este proceso ayuda a controlar la presión arterial y equilibrar la presencia de minerales como potasio, sodio y calcio.

Para llevarlo a cabo se utiliza un dializador, el cuál ayuda en el proceso de ósmosis y permite el intercambio entre la sangre y el líquido de la diálisis. Dentro de este dializador se encuentra un filtro, a través del cual la sangre pasa por fibras huecas muy delgadas e ingresa la solución de la diálisis. 

En instituciones médicas públicas estos filtros son reutilizados, debido a la gran demanda de pacientes renales que requieren un tratamiento de este tipo. Esto puede impactar directamente en la calidad de las sesiones que recibas.

En Renium, utilizamos un filtro nuevo en cada procedimiento, con la finalidad de brindarte la seguridad de que tu tratamiento se realizará de forma eficaz. Si estás buscando un servicio de calidad, con las comodidades necesarias para llevar este proceso lo más humano posible, en Renium encontrarás una solución ideal para ti.

Parte de nuestro compromiso es que recibas una atención de calidad, que te ayude a llevar una mejor calidad de vida. Por eso en nuestra clínica, no reutilizamos filtros, lo que permite que la eliminación de toxinas sea óptima para un mejor tratamiento.

Te invitamos a que conozcas nuestro modelo, así como el método  multidisciplinario y logres llevar una mejor calidad de vida al momento de realizar tu tratamiento correspondiente.

1 comment

  1. Excellеnt poѕt. I was ⅽhecking cߋntinuously this blog and Ι’m impressed!
    Very helpful info specifically the last part 🙂
    I care for such information much. I was looking for this certain information for a long time.
    Thank you and good luck.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *